ASOCIACIÓN DE DELTAS DEL MEDITERRÁNEO

DELTA-MED

 

¿Qué es Delta-Med?

 

Delta-Med es una Asociación de Deltas del Mediterráneo impulsada por el Instituto Agroambiental de les Terres de l’Ebre en la que están integrados los Deltas del Po (Italia), Evros (Grecia), Danubio (Rumania), Nilo (Egipto), Ebro (España), Ródano (Francia) y la Albufera de Valencia y el Estuario del Guadalquivir.

 

Los Deltas y Zonas Humedas representados en Delta-Med ocupan una extensión de 1.153.000 hectáreas. Esta cantidad podría aumentar en el futuro puesto que los Deltas del Rin (Holanda) y Vístula (Polonia) ya han mostrado su interés por incorporarse a la asociación.

 

El objetivo principal de Delta-Med es convertirse en una actor principal que pueda participar activamente en el proceso de toma de decisiones de los poderes públicos en aquellos temas que pueden afectar el futuro de las explotaciones agrarias ubicadas en estos paisajes deltaicos del mediterráneo.

 

En este sentido, Delta-Med focalizará sus esfuerzos en conseguir para los Deltas y Zonas Humedas en él integrados un Desarrollo Sostenible que permita garantizar el rendimiento de las explotaciones agrarias y el respeto al medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Los miembros de Delta-Med

 

-Delta del Po                                                      -Delta del Ebro

 

-Delta del Ródano                                              -Delta del Danubio

 

-Delta del Nilo                                                    -Delta del Evros

 

-Albufera de Valencia                                        -Estuario del Guadalquivir

 

Un Primer Objetivo: Declaración del Arroz como Cultivo de Especial Interés

 

En una de las reuniones previas a la constitución oficial de Delta-Med (Rovigo –Italia-, marzo 2002) los futuros integrantes de este foro de deltas decidieron solicitar a la Unión Europea la declaración del arroz como cultivo de especial interés para estas zonas de alto valor ecológico.

 

Esta petición recibirá ahora un nuevo impulso a través de Delta-Med. Las 450.000 hectáreas donde se cultiva arroz en Europa están en la cuenca mediterránea. La mitad de este territorio, donde se cultiva arroz por inundación, no podrían albergar otra explotación.

 

De hecho, el cultivo del arroz hace posible una gran diversidad del hábitat en el que se cultiva y supone una garantía para la riqueza mediambiental que es preciso coservar. Esta conservación sólo es posible si, a través de las medidas políticas oportunas, el agricultor puede mantener la rentabilidad de sus explotaciones en el marco de un desarrollo sostenible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


¿Cómo funcionará Delta-Med?

 

Delta-Med organizará reuniones periódicas para el tratamiento de las problemáticas específicas de los Deltas y las Zonas Húmedas en él integradas.

Pero Delta-Med no se limitará al estudio de la situación actual sino que propondrá soluciones a dichas problemáticas y las publicitará ante las administraciones, especialmente la Unión Europea. Sirva como ejemplo la petición ante la Unión Europea de que ésta declare el arroz como cultivo de especial interés.

 

Delta-Med también elaborará un informe anual sobre la situación en la que se encuentra los Deltas y Zonas Húmedas del Mediterráneo.

 

La Sede de Delta-Med estará ubicada en Amposta (España) y el primer presidente de la asociación, elegido por un periodo de tres años, será Manuel Masià Marsà, actual presidente del Institut Agroambiental de les Terres de l’Ebre (IATE) y de la Comunidad General de Regantes del Canal de la Derecha del Ebro.

 

                       Inicio